
La Federación Argentina de Profesionales de Biología – FAPBio es la entidad que abarca a los Colegios y Consejos Profesionales de ley y Asociaciones, que matriculan a los profesionales de las Cs. Biológicas comprendiendo a los Biólogos, Licenciados en Ciencias Biológicas, Licenciados en Biología, Licenciados en Biodiversidad, Licenciados en Ciencias Básicas – Orientación Biología y afines como Licenciados en Zoología, Botánica y Genética. Este medio pretende ser una vía de información y diálogo entre los profesionales de Biología y la sociedad para aportar sus inquietudes, dinamizar la relación de nuestra actividad y lograr el bien común.
ALCANCES Y ACTIVIDADES RESERVADAS DEL PROFESIONAL DE BIOLOGÍA
Actividades Profesionales reservadas a los títulos de Biólogo, Licenciado en Ciencias Biológicas, Licenciado en Biología, Licenciado en Biodiversidad y Licenciado en Ciencias Básicas, Orientación en Biología
01
Monitorear, controlar, y validar la manipulación de procesos biológicos de organismos y otras formas de organización supramolecular y sus derivados
02
Planificar, monitorear y certificar acciones de conservación, uso y recuperación de la diversidad biológica
03
Planificar y certificar estudios epidemiológicos y análisis forenses, en el ámbito de su intervención profesional
04
Dirigir y certificar análisis para la caracterización de la diversidad biológica, incluyendo formas de organización supramolecular, en lo concerniente a lo antes mencionado
Alcances de Títulos
- Identificar, clasificar, determinar y evaluar la diversidad biológica en sus diferentes niveles de organización – incluyendo formar extintas, restos y señales de actividad – así como su dinámica e interrelaciones.
- Monitorear y controlar poblaciones plaga, vectores y reservorios de agentes de enfermedades.
- Realizar control biológico de organismos.
- Realizar diseños demográficos y epidemiológicos.
- Programar y ejecutar acciones destinadas a la educación ambiental y sanitaria.
- Diagnosticar, biomonitorear y bioremediar aire, agua, aguas residuales, efluentes industriales y suelos.
- Planificar, dirigir, ejecutar y evaluar estrategias de conservación, manejo y uso sustentable de los recursos naturales.
- Programar, ejecutar y peritar acciones relacionadas con el ordenamiento del territorio.
- Planificar, asesorar, administrar y dirigir estaciones biológicas, áreas naturales, protegidas, bancos y colecciones biológicas, zoológicos, jardines botánicos, estaciones experimentales de cría y de cultivo de organismos, museos de ciencias naturales e instituciones afines.
- Identificar y valorar impactos producidos por la introducción de especies y diseñar, dirigir y ejecutar planes de mitigación.
- Planificar, dirigir, evaluar y ejecutar acciones para la reintroducción de especies autóctonas.
- Asesorar en el diseño de políticas relacionadas con la introducción de especies exóticas y el control de invasoras.
- Preparar, manipular, controlar la calidad de materiales de origen biológico y/o biomateriales.
- Identificar y controlar organismos y otras formas de organización supramolecular que afecten la salud de los seres vivos, del ambiente y los procesos de producción y conservación de los alimentos y materias primas.
- Controlar los agentes biológicos que afectan a la conservación de los documentos en materiales que forman parte del patrimonio cultural.
- Realizar pericias y análisis forenses de identificación y determinación de organismos y otras formas de organización supramolecular y/o de los efectos de su acción biológica.
- Planificar, dirigir y ejecutar actividades biotecnológicas y de mejoramiento genético.
- Formular, dirigir, ejecutar, auditar y/o certificar planes, programas y proyectos de estudios de impacto ambiental, de líneas de base, de prevención, control, corrección y mitigación de los efectos ocasionados por actividades de origen antrópico o por eventos naturales.
- Asesorar en el diseño de políticas y en la confección de normas tendientes a la conservación y preservación de la biodiversidad y al mejoramiento de la calidad de la vida y del ambiente.
- Diseñar, dirigir, ejecutar y auditar planes de manejo para la conservación y restauración de ambientes.
- Diseñar, dirigir, ejecutar y certificar proyectos de turismo vinculados al área de conocimientos.