El día lunes pasado, el presidente de la Federación, Dr. Lic. en Biología Gonzalo Márquez, y el Miembro del Colegio de Graduados en Ciencias Biológicas de Corrientes, Lic. en Genética Pablo Semhan, formaron parte de la reunión del Plenario de Comisiones frente a la Cámara de Diputados. La participación fue posible gracias a la invitación realizada por la Cámara debido a la nota presentada con anterioridad por la FAPBio, expresando la opinión de profesionales en Ciencias Biológicas del proyecto de Ley Ómnibus.
En la reunión se mencionaron las actividades reservadas para los biólogos y biólogas, entre las cuales se encuentra nada más ni nada menos que la planificación, certificación y monitoreo de acciones de uso, conservación y recuperación de la diversidad biológica. Es por esto que durante la reunión se mencionó la importancia de incluir a profesionales en Ciencias Biológicas en la creación de leyes y la toma de decisiones en temas de política ambiental para llevar adelante proyectos que impulsen el desarrollo económico y social del país, teniendo en cuenta la mitigación, restauración y protección del ambiente. Además, se expuso la negativa a la modificación de ciertas leyes ambientales que menciona la Ley Ómnibus, las cuales van en contra de leyes ya existentes y deshacen el esfuerzo llevado a cabo por especialistas a lo largo de todos estos años para alcanzar la legislación actual en temática ambiental.
Entre las leyes mencionadas se expresó la preocupación en relación a Ley de Bosque Nativo, por el cambio de categorías I y II (categorías que definen zonas de conservación cruciales para los Bosques Nativos); Ley de Glaciares, la cual afectaría la hidrología de ecosistemas muy importantes en zonas actualmente preservadas; Ley de Régimen Federal de Pesca, que pondría en riesgo la transparencia y trazabilidad de la pesca realizada en mar argentino; y Ley de Control de Actividades de Quema, mencionando la preocupación por el avance y descontrol de estas actividades. La modificación de estas leyes presenta un riesgo ambiental de creciente preocupación, más aún en un contexto de cambio climático, no sólo para el funcionamiento del ecosistema sino también para las personas que actualmente viven y trabajan del mismo y para futuras generaciones.
En este sentido, la FAPBio se suma al creciente pedido de varios bloques legislativos de ampliar el número de comisiones que tratan el proyecto de Ley Ómnibus, para que de ésta manera profesionales especializados en estos temas puedan brindar sus conocimientos en alcanzar un proyecto que permita el desarrollo del país y que a su vez preserve sus recursos naturales. Las comisiones propuestas incluyen aquellas que aborden temáticas como recursos naturales, conservación del ambiente, energía, intereses marítimos y agricultura. Es por esto que FAPBio, puso a disposición a los profesionales en Ciencias Biológicas del país para la creación de alternativas y estrategias que mejoren las propuestas actuales, en pos del desarrollo económico, productivo y social, sin que esto signifique un daño para nuestros recursos naturales y la pérdida de la biodiversidad de las generaciones futuras y actuales. De esta manera, con la inclusión de profesionales matriculados e idóneos en diferentes temáticas, se alcanzará una mejor eficacia y eficiencia en el sistema legislativo actual.
Mirá el video completo de la sesión: